Cumpliendo con el compromiso adquirido con los transportistas del municipio Plaza, el alcalde Freddy Rodríguez adquirió 350 equipos de GPS que serán instalados a vehículos de las diferentes líneas que funcionan en la ciudad, como parte de las medidas de seguridad que implementa el gobierno local para enfrentar la delincuencia.
La primera autoridad municipal realizó la cancelación de Bs.F 413.160 a la empresa GPS Tracker Soluciones de Localización, encargada del suministro e instalación en cada unidad. El objetivo previsto por el gobierno de Plaza es adquirir un total de 700 equipos para cubrir a todos los vehículos de las 30 líneas de transporte que existen en el municipio.
Próximamente el alcalde hará una segunda inversión, por el mismo monto para la adquisición de los otros 350 GPS. La primera parte será incorporada a las unidades colectivas a partir de este lunes 11 de junio, en cada una de las organizaciones que prestan el servicio, en aras de dar inicio al funcionamiento del sistema de forma inmediata.
La alcaldía asumió la cancelación de los equipos en un 100 por ciento, por lo que los dueños de los colectivos sólo cancelarán el servicio de forma anual, es decir Bs. F 1.214, lo que diariamente equivale a menos de Bs.F 3, representando un ahorro significativo para los socios de las líneas.
El acto contó también con la asistencia del diputado a la Asamblea Nacional Juan Soto, el director de Transporte de Plaza, Gabriel Bastardo, directivos del Bloque Unido de Transporte de Plaza y Zamora y socios de las 30 líneas de transporte colectivo de Guarenas.
El alcalde Freddy Rodríguez señaló: “nos sentimos muy complacidos con el gremio de transporte y los felicito por el trabajo que se ha realizado. Es vital para nosotros esta unión que se ha logrado”.
En este sentido, recordó los acontecimientos que en su momento motivaron los acontecimientos del 27 de febrero de 1989, donde el sector de transportistas tuvo un papel significativo, dada la inconformidad reinante para entonces con el Gobierno y destacó: “hoy por hoy tenemos una realidad diferente, como gobierno no hemos sido chantajeados, ni hemos sufrido abusos por parte de los transportistas, por eso hemos venido evaluando la forma cómo mejorar la seguridad, entre otros aspectos”.
Asimismo, indicó que cada año los aumentos se realizan de forma mancomunada entre pueblo, gobierno y conductores, lo que refleja la unidad que se ha alcanzado.
Apoyo total del Presidente
Resaltó el apoyo que en este aspecto ha recibido el municipio Plaza por parte del Presidente Hugo Chávez Frías y el vicepresidente Elías Jaua, quienes otorgaron los recursos para el financiamiento de este proyecto de alta tecnología en su totalidad.
Apuntó: “todos estos recursos son públicos y así como nosotros tenemos para cubrir proyectos como éste. También la Gobernación de Miranda maneja recursos y para nosotros sería fundamental contar con una Gobernación que nos ayudara. Desde ese punto de vista nos preguntamos por qué la Gobernación no apoya a los taxistas para que adquieran de la misma forma los GPS, habiendo manejado durante 3 años un presupuesto que supera los 200 millones de bolívares fuertes”.
Funcionamiento del sistema
En relación a la operatividad del sistema, los representantes de la empresa GPS Tracker explicaron que el dispositivo será instalado en un lugar de la unidad colectiva y ni el mismo propietario sabrá dónde localizarla, esto como medida de seguridad para evitar que el mismo sea desactivado.
Por otra parte, el conductor contará con un botón de alarma o de “pánico” que permitirá advertir a la empresa y a la Policía Municipal de Plaza, en tiempo real, si se está presentando alguna irregularidad, la ubicación exacta del vehículo.
El GPS entre sus ventajas cuenta con un sistema de rastreo satelital que indica si el transporte es sacado del municipio y si el mismo circula a exceso de velocidad.
El dueño del vehículo recibirá las notificaciones del sistema a través de mensajes de texto a su celular y vía correo electrónico, una vez realizada la conexión.
Entre otros de los aportes que brinda el servicio de la empresa, es que los conductores contarán con asistencia vial y de grúa a nivel nacional, completamente gratis, así como asistencia médica.
Satisfechos con la implementación del sistema
Francisco Nieves: “me parece muy bueno el trabajo que está haciendo la Alcaldía, porque es una herramienta para estar más seguros. Vamos a poder vigilar nuestro vehículo en todo momento. Es el uso de la tecnología en nuestro beneficio y el de los usuarios”.
Rafael Pérez: “es magnífico, porque esto nos va ayudar a mantener la seguridad de nuestro vehículo y continuar prestando un buen servicio a los usuarios”.
Edgar Jaspe: “el proyecto es muy bueno para el sector transporte y por los usuarios, esto nos permite la seguridad del carro y evitar que sea robado”. / Gobierno de Plaza
No hay comentarios:
Publicar un comentario