Entrega de Becas Cristo Te Ama

miércoles, 16 de mayo de 2012

En Plaza discuten plan de acción para la efectiva recolección de desechos


El gobierno bolivariano y socialista del municipio Plaza recibió a consejos comunales  que en mesas de trabajo presentan planteamientos paralograr de manera conjunta gobierno y comunidad, el saneamiento del municipio en materia de recolección de desechos sólidos.

La reunión se llevó a cabo en la Cámara Municipal, en presencia de su presidente César Isturiz, la concejala Auristela Díaz de la comisión de  Salud, José Gregorio Rodríguez director de Ambiente de Plaza, Luis Aguirre de Desechos Sólidos, Neila Guzmán jefa de Umua, BetzabetHuise, representante del ministerio del Poder Popular para el Ambiente por el eje Plaza-Zamora, así como los Consejos Comunales de Quebrada Seca, Ruiz Pineda, Vuelta Blanca, Sector 1 de Trapichito, Barrio Zulia, Copacabana, 29 de Julio y Vicente Emilio Sojo. 


El tema principal de la reunión fue plantear la recolección efectiva de los desechos con el trabajo organizado entre las comunidades y el gobierno local, considerando la maquinaria de la que dispone actualmente la municipalidad y con la realización efectiva de un cronograma que resulte efectivo para que se solventen las irregularidades y brindar mejores beneficios.

El “Plan Integral de Recolección de Desechos Sólidos”, tiene como fase inicial trabajar con los equipos y el material  humano que se tiene hasta ahora, para  regularizar la situación y luego establecer otro proyecto de acción que resulte más óptimo en otra etapa, tal y como lo propuso el  presidente de la cámara, César Isturiz.

Hasta ahora esta agenda de trabajo consiste en realizar con celeridad el efectivo retiro de los desechos a través de un plan de horarios en días específicos para cada comunidad  y la eliminación de los vertederos a cielo abierto.

La propuesta de los voceros de ambiente del Poder Popular fue encargarse internamente de la recolección de sus desechos, a lo que el presidente de la Cámara sugirió trabajar inicialmente con lo que dispone el Gobierno local, tomando en cuenta que  en la cuidad existen 139 comunidades y será un número indisponible de maquinaria para la Alcaldía.

“La situación existe y nos afecta a todos, pero si nos unimos en este Plan Integral, comunidad y Gobierno, lograremos asumir la solución de manera más efectiva e inmediata. De aquí entonces se deriva la propuesta de realizar el trabajo con lo que tenemos actualmente a la mano”, dijo Isturiz.

Marcela Urbáez, del Consejo Comunal de Barrio Zulia dijo: “estamos proponiendo reducir el impacto ambiental,  realizar una parte educativa para que la ciudadanía contribuya lo máximo que se pueda y  que sean consecuentes en la recolección.

Por su parte, Luis Aguirre de Desechos Sólidos comunicó que actualmente se cuenta para la recolección de desechos con 8 camiones  tipo N3, 10 compactadoras y 1 retroexcavadora.

Asimismo, se dio a conocer que el próximo sábado 26 de mayo se realizará otro conversatorio entre la municipalidad y las comunidades. /Gobierno de Plaza.

No hay comentarios:

Publicar un comentario