Entrega de Becas Cristo Te Ama

martes, 28 de febrero de 2012

Guarenas plena de victoria celebró este 27 de Febrero el inicio del despertar del pueblo



Un aniversario más se conmemoró en la ciudad de Guarenas con motivo del levantamiento popular del 27 de febrero de 1989 y  en el marco de esta celebración se dio inicio al comando de campaña batalla de Carabobo por la relección del Presidente Hugo Chávez Frías el próximo 7 de octubre. 

Este gran encuentro se realizó  en la urbanización que lleva el nombre de esta memorable fecha, donde convergieron importantes figuras revolucionarias  al lado del pueblo bajo la organización de los alcaldes Freddy Rodríguez y Oswaldo Sifontes de Plaza y Zamora respectivamente como anfitriones de los 15 municipios bolivarianos de Miranda, entre ellos, Lilian González de brion, Deivis Cáceres de Buroz, Juan Aponte de Acevedo y Ramón Hidalgo de Andrés Bello.

 En el acto se rindió tributo a aquellos hombres y mujeres que iniciaron la lucha social contra el denominado paquete económico de CAP yen memoria de quienes perdieron la vida en la rebelión popular.


Entre las figuras reconocidas que asistieron se encuentran: los diputados a la Asamblea Nacional Juan Soto,  Marleny Contreras, Claudio Farías, Augusto Montiel, al Consejo Legislativo de Miranda Miguel Benavides, Thays Oquendo, Rodolfo Sanz, embajador de Venezuela en Ecuador, Héctor Navarro, ministro de energía eléctrica.

El Vicepresidente de la República, Elías Jaua Milano y candidato a la gobernación del estado Miranda por el (PSUV) fue el invitado especial de la agenda, quien aplaudió el rol político que ha tenido la ciudad de Guarenas  y su influencia en la Revolución: “el parto doloroso del pueblo de Guarenas abrió la posibilidad de la construcción de la patria Grande que tenemos. No volveremos nunca al pasado, lo que ocurrió hace 23 años fue un grito de rebeldía y fue sofocado con sangre y fuego por parte de la oligarquía, la misma que hoy pretende ganarnos, debemos cada día fortalecer nuestra conciencia y nuestra unidad por el liderazgo del presidente  Chávez para seguir cosechando las victorias”.

Anuncios del Vicepresidente

Contrario a las medidas económicas dictadas en el pasado por el gobierno de derecha, hoy el Vicepresidente hizo un importante anuncio desde la ciudad de Guarenas enmarcado en la ley de Costos y precios Justos, se trata de la disminución del precio de 19 productos básicos que será publicado en gaceta oficial, entre los que destacan: pañales medianos 23 por ciento menos,  papel higiénico11 por ciento, agua mineral 22 por ciento, Toallas sanitarias 25 por ciento, entre otros.

Freddy Rodríguez dio la bienvenida

Por su parte, el anfitrión, Freddy Rodríguez, alcalde del municipio Plaza, recordó que el 27 de febrero de 1989 los hombres y mujeres salieron a protestar en contra de los traidores que se encontraban en Miraflores  y un gobierno que salió a asesinar al pueblo y acabar con las ilusiones de cada uno de los venezolanos.

Igualmente, trajo a la memoria de los habitantes de Guarenas y Guatire y el país en general que quienes provocaron estos acontecimientos intentaron borrar la memoria y crearon las fosas comunes, para  pretender desaparecer el daño que le hicieron a la patria.

Indicó: “ese 27 de febrero de 1989 fue el inicio, el punto de quiebre para el momento en el que nos encontramos hoy con nuestro presidente Hugo Chávez Frías. 23 años después estamos en esta misma ciudad, pero alzando la bandera de la justicia, del socialismo, de la libertad y toda esta masa humana de Guarenas, Guatire y Miranda, se va a irradiar hasta Cuba, La Habana para decir pa’ lante comandante”. 

Destacó que este año 2012 los pueblos de Guarenas y Guatire se levantan para ganar las elecciones el próximo 7 de octubre y en diciembre la Gobernación de Miranda, con Elías Jaua.

“Seguimos resteados”

Oswaldo Sifontes alcalde del municipio Zamora, también asistió al evento y refirió que hace 23 años por estas mismas calles de Guarenas y Guatire, en horas de la madrugada el pueblo se desbordó en rebeldía para decirle no al paquete neoliberal que pretendía aplicar el presidente de entonces, Carlos Andrés Pérez.

Dijo: “hoy 23 años después este pueblo se ha desbordado igualmente para decirles no volverán, que no pasarán, porque aquí está este pueblo  resteado con el presidente Chávez y es por eso que le decimos al comandante que estamos contigo”.

Destacó que en este mismo escenario, para el año 1998, el comandante Chávez igualmente cerró su campaña electoral para la victoriosa elección a la Presidencia y “hoy desde aquí le decimos a manera de juramento aquí están los estudiantes, los campesinos, las mujeres, los trabajadores, cuente con nosotros”.

Diputados presentes

Además tuvieron participación los diputados a la Asamblea Nacional por el bloque socialista, entre ellos Thais Oquendo, quien refirió: “hoy estamos aquí para recordarle a los medios de comunicación privados que no silenciarán la masacre de un pueblo un 27 de febrero que salió a las calles a pelear por la comida de sus hijos. Desde aquí con el presidente Hugo Chávez, pa’ lante comandante”.

La parlamentaria Marleny Contreras, apuntó: “hoy seguimos construyendo patria con nuestro presidente Chávez y le pedimos a Dios para que regrese con más salud y con más energía para tomar la vanguardia para la gran batalla del 7 de octubre”.

La actividad estuvo amenizada por representantes musicales de temas populares y de protesta como: la conocida agrupación Los Warawaos, la Trova de Guarenas, Lloviznando Cantos  y el rapero Freddy Brito.

Testimonios del poder popular

Elvia Lovera de  Las Clavellinas: “el 27 de febrero de 1989 fue una explosión social necesaria, recuerdo que estaba con mi cuñada y luego de saber del anuncio del aumento del pasaje, nos fuimos a Caracas donde permanecimos durante tres días porque no podíamos regresar. Esos días jamás volverán porque ahora tenemos un Presidente con el cual jamás pasaremos hambre, somos un pueblo libre”.

Mariela Marrerode La Guairita acotó: “con el 27 de febrero se dignificaron los derechos de nuestro pueblo y cada año conmemoramos esta fecha y recordamos a los caídos durante estos hechos que marcaron el inicio hacia la transformación de nuestro país”./Gobierno de Plaza


No hay comentarios:

Publicar un comentario