Entrega de Becas Cristo Te Ama

sábado, 13 de agosto de 2011

Freddy Rodríguez presentó proyecto de Centro Comercial Bicentenario a comerciantes informales





El alcalde Freddy Rodríguez, apegado a su plan de gobierno “Ambrosio Plaza” realizó la presentación del proyecto para la construcción del Centro Comercial Bicentenario para los comerciantes informales, acompañado por representantes de la empresa brasilera Ingproyet C.A., la cual se encargará de la ejecución del mismo.


La jornada que tuvo lugar en una de las salas del cine ubicado en el centro comercial Oasis Center contó con la asistencia de más de 200 buhoneros que laboran en el casco central de Guarenas y del sector El Samán.

Catorce representantes de la economía informal solicitaron el derecho de palabra para exponer su desconfianza en cuanto a la ejecución de este proyecto al igual que solicitaron la posibilidad de elegir a nuevos voceros.

Freddy Rodríguez convocó a nueva asamblea para el próximo miércoles para la elección de nuevos voceros y, en cuanto a las dudas por la ejecución señaló:” para alcanzar las metas es necesario hacer una planificación y estamos ocupados en eso, agradezco la compañía de quienes con su optimismo van a colaborar para que superemos cualquier obstáculo y podamos hacer de este sueño una realidad”.

La presentación visual estuvo a cargo de los arquitectos Carla Antolini e Igor Velásquez, especialistas de la empresa Ingproyet C.A, la cual cuenta con un amplio recorrido en el desarrollo de proyectos de arquitectura y urbanismo en áreas de interés social y privada.

Mostraron los detalles de la estructura que estará ubicada en las cercanías del Terminal de Trapichito, beneficiando a unos mil 98 (1098) vendedores informales.

El espacio contará además con andenes para autobuses, terminal con capacidad para 45 autobuses, taxis y mototaxis, salas de concierto y convenciones, 6 salas cines con capacidad para 100 personas cada una, baños, estacionamientos, centros de comidas y una edificación que también albergará dependencias de la Alcaldía de Plaza.

Los presentes pudieron apreciar los planos de la obra, así como otros espacios aledaños destinados a plazas, áreas verdes y estacionamiento.

El punto donde será construido el centro comercial cuenta con unas cualidades especiales que serán aprovechadas para atraer al público, como el Terminal de pasajeros hacia la ciudad de Caracas.

De acuerdo con los datos técnicos el área de terreno destinada para la construcción es de 13.980 metros cuadrados aproximadamente, de los cuales a través de variables urbanas se pueden utilizar unos 6.800 metros cuadrados, para una construcción de casi 40.000 metros cuadrados.

El alcalde Freddy Rodríguez señaló que previo a la elaboración del proyecto se nombró una comisión encabezada por la Licenciada Nancy Esté, Directora de Gestión Estratégica; Manuel Bastidas, director de Fundaguaregas; Jaime Guapuriche, Richard Herrera, Alexander Tovar, enlaces con los integrantes de la economía informal y Pedro Contreras, cada uno con una función específica en el trabajo que se va a realizar y quienes se encargaron de realizar un diagnóstico.

Este proyecto una vez ejecutado “nos va a permitir evitar que la economía informal permanezca al aire libre, llevando sol, agua y pasando todas las penalidades que a diario se viven, expuestos a un medio ambiente hostil, con contaminación ambiental y una serie de problemáticas que los aquejan. Resuelve 80 por ciento de la demanda y la necesidad de nuestros compatriotas”, destacó Rodríguez.

El alcalde acotó además que la construcción del nuevo centro comercial permitirá “la recuperación de las calles de Guarenas, para lograr el embellecimiento de la ciudad, tener una ciudad más humana, más espacio, menos colas y áreas más accesibles a todos, priorizando el drama que nuestros compañeros de la economía informal diariamente viven en su quehacer”.

Una vez que la comisión que fue conformada sesione con la empresa se procede a la firma del convenio, que se produce gracias a los acuerdos establecidos entre el Gobierno revolucionario y bolivariano que lidera el presidente Hugo Chávez Frías y los países que conforman el MERCOSUR como es el caso de Brasil y el ALBA.

Para el financiamiento de la obra se han establecido tres modalidades de pago autónomas, la primera fuente será el aporte del gobierno del municipio Plaza, otra será la de los comerciantes para su propiedad y la tercera será a través de la venta al costo real de los locales que queden disponibles; fuente de ingreso que permitirá tener una base superior a 30 millardos de bolívares fuertes aproximadamente. A esta suma se podría agregar una cuarta que sería el aporte que haga el Gobierno Nacional.

En relación a los comerciantes que laboran en las unidades productivas que se encuentran ubicadas el espacio donde se prevé la construcción del centro comercial, el alcalde asumió el compromiso de iniciar las reuniones para definir lo que será su situación, asegurando que no serán apartados del proyecto y que habrá una solución. / Gobierno de Plaza.


Fuente: Oprime Aquí 

No hay comentarios:

Publicar un comentario